San Andrés esta situado al nororiente del Departamento de Santander,ubicado a los 6º 45’ 5 latitud Norte y 72° 51’ de longitud Oeste. La cabecera municipal esta ubicada a 1.610 msnm y la extensión territorial del municipio comprende alturas que van desde los 850 msnm en su parte mas baja, hasta los 4.200 msnm. con una temperatura promedio de 19ºC; su relieve es fuertemente quebrado y escarpado, pertenece a la cuenca hidrográfica del río Chicamocha y está situado al Oriente del Río Guaca sobre la vía que de Bucaramanga (capital del Departamento), conduce a Málaga (capital de la provincia de García Rovira). Ubicado a una distacia de 104 kilómetros aproximadamente de la capital del departamento Bucaramanga y a 50 kilómetros del municipio de Málaga, capital de la provincia de García Rovira.
Límites del municipio:
Por el Norte con el Municipio del Cerrito, desde portachuelo de perico, punto limitrofe con los Municipios de Guaca y chitagá, al portachuelo cercano a la laguna de sisota. de este punto a la cordillera de Cruz de piedra, y de alli siguiendo la misma cordillera hasta el punto de las ventanas.
Por el oriente Con los Municipios del Cerrito, Concepción, Málaga y Molagavita asi: Desde el punto de las ventanas hasta la mesa de barsalí, con el Cerrito; de allí hasta el punto de la cortadera, donde nace la quebrada el termino. Con la Concepción limite del termino, siguiendo por todo, siguiendo por toda la cordillera hasta el morro del contento. con málaga, siguiendo del contento, por la cordillera llamada el portillo, alto de ventanas, Quemado y agua negra hasta el alto del rayo y laguneta, ya de Molagavita.
Por el Sur Limita con Molagavita y Cepitá partiendo desde el alto del rayo y lagunetas, siguiendo por la loma del trigo, hasta el alto del ojito y tope con Molagavita; luego se sigue aguas arriba del rio camara o Guaca, hasta donde desenboca en este río la quebrada de la despensa; de esta quebrada aguas arriba a seguir una cuchilla y luego a pasarpor el sitio de arbolito, en donde cruza el camino comunalque viene de Cepitá y de alli al punto de picacho, lindando con Cepitá.
Por el Occidente limita con Cepitá y Guaca, partiendo el picacho, a segir por la cordillera de antala y pire, hasta el nacimiento de la quebrada de baqueto, lindando con Cepitá, luego se toma esta quebrada aguas abajo hasta hasta su confluencia con el río camara, en donde el toma el nombre de quebrada seca; se sigue aguas arriba delcámara hasta el punto donde recibe las aguas del zanjón de agua hirviendo, siguiendo la dirección de este, hasta encontrar la cuchilla de piedra bajo, y luego por todo el filo de esta cuhilla a pasar por el punto de Santodomingo hasta encontrar la depresión de la cuhilla de limagá en la banda oriental del rio sisota, y por aguas arriba de este río, hasta la laguna de su origen.
Por el Norte con el Municipio del Cerrito, desde portachuelo de perico, punto limitrofe con los Municipios de Guaca y chitagá, al portachuelo cercano a la laguna de sisota. de este punto a la cordillera de Cruz de piedra, y de alli siguiendo la misma cordillera hasta el punto de las ventanas.
Por el oriente Con los Municipios del Cerrito, Concepción, Málaga y Molagavita asi: Desde el punto de las ventanas hasta la mesa de barsalí, con el Cerrito; de allí hasta el punto de la cortadera, donde nace la quebrada el termino. Con la Concepción limite del termino, siguiendo por todo, siguiendo por toda la cordillera hasta el morro del contento. con málaga, siguiendo del contento, por la cordillera llamada el portillo, alto de ventanas, Quemado y agua negra hasta el alto del rayo y laguneta, ya de Molagavita.
Por el Sur Limita con Molagavita y Cepitá partiendo desde el alto del rayo y lagunetas, siguiendo por la loma del trigo, hasta el alto del ojito y tope con Molagavita; luego se sigue aguas arriba del rio camara o Guaca, hasta donde desenboca en este río la quebrada de la despensa; de esta quebrada aguas arriba a seguir una cuchilla y luego a pasarpor el sitio de arbolito, en donde cruza el camino comunalque viene de Cepitá y de alli al punto de picacho, lindando con Cepitá.
Por el Occidente limita con Cepitá y Guaca, partiendo el picacho, a segir por la cordillera de antala y pire, hasta el nacimiento de la quebrada de baqueto, lindando con Cepitá, luego se toma esta quebrada aguas abajo hasta hasta su confluencia con el río camara, en donde el toma el nombre de quebrada seca; se sigue aguas arriba delcámara hasta el punto donde recibe las aguas del zanjón de agua hirviendo, siguiendo la dirección de este, hasta encontrar la cuchilla de piedra bajo, y luego por todo el filo de esta cuhilla a pasar por el punto de Santodomingo hasta encontrar la depresión de la cuhilla de limagá en la banda oriental del rio sisota, y por aguas arriba de este río, hasta la laguna de su origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario